| Fiabilidad
Procesos BIM y Transformación digital: Más allá de la tecnología
BIM, o Modelado de Información de Construcción, representa un cambio profundo en la forma en que se diseñan, planifican, ejecutan y gestionan proyectos constructivos.

Más que una herramienta, BIM es un proceso colaborativo basado en la creación y uso de modelos digitales inteligentes que integran información útil durante todo el ciclo de vida de una infraestructura.
Pese a su potencial, la mayoría de las iniciativas de transformación digital —incluyendo la adopción de BIM— fracasan por motivos estructurales:
- Desalineación estratégica: Muchas empresas implementan tecnología sin vincularla a sus objetivos estratégicos, lo que conduce a esfuerzos aislados, de bajo impacto.
- Falta de claridad en el propósito: Si los colaboradores no comprenden el “por qué” de la transformación digital, es inviable definir el “para qué”, mucho menos el “cómo” o el “quién”.
Sin un propósito compartido, la resistencia al cambio crece. - Foco exclusivo en herramientas: Se suele priorizar la compra de software sobre la transformación de procesos, el fortalecimiento de competencias y el rediseño de flujos de trabajo centrados en el usuario y en la cultura organizacional.
Una implementación exitosa de BIM debe considerar estos factores, promoviendo una visión sistémica y a largo plazo, en la que la tecnología se convierta en un habilitador del cambio y no en un fin en sí misma.