Ir al contenido

Soluciones empresariales 
a medida para potenciar tu Negocio


 

Hacia una Transformación Digital Sostenible en los Sectores de arquitectura, ingeniería y construcción: Integración de Procesos BIM, Gestión de Activos de Software y Capacitación Estratégica.

En el contexto actual de evolución tecnológica, muchas organizaciones del sector arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) buscan implementar iniciativas de transformación digital con el objetivo de aumentar su competitividad y eficiencia operativa. Sin embargo, gran parte de estas iniciativas no alcanzan sus objetivos debido a una desconexión con la estrategia empresarial, una comprensión limitada del propósito de la transformación y un enfoque excesivo en la tecnología, en lugar de las personas y procesos.


| Fiabilidad 
Procesos BIM y Transformación digital: Más allá de la tecnología

BIM, o Modelado de Información de Construcción, representa un cambio profundo en la forma en que se diseñan, planifican, ejecutan y gestionan proyectos constructivos.


Más que una herramienta, BIM es un proceso colaborativo basado en la creación y uso de modelos digitales inteligentes que integran información útil durante todo el ciclo de vida de una infraestructura.

Pese a su potencial, la mayoría de las iniciativas de transformación digital —incluyendo la adopción de BIM— fracasan por motivos estructurales:

  • Desalineación estratégica: Muchas empresas implementan tecnología sin vincularla a sus objetivos estratégicos, lo que conduce a esfuerzos aislados, de bajo impacto.

  • Falta de claridad en el propósito: Si los colaboradores no comprenden el “por qué” de la transformación digital, es inviable definir el “para qué”, mucho menos el “cómo” o el “quién”. 
    Sin un propósito compartido, la resistencia al cambio crece.

  • Foco exclusivo en herramientas: Se suele priorizar la compra de software sobre la transformación de procesos, el fortalecimiento de competencias y el rediseño de flujos de trabajo centrados en el usuario y en la cultura organizacional.

Una implementación exitosa de BIM debe considerar estos factores, promoviendo una visión sistémica y a largo plazo, en la que la tecnología se convierta en un habilitador del cambio y no en un fin en sí misma. 

Reservar Consultoría

| Rendimiento  
Software Asset Management: Gobernanza y eficiencia en la gestión de licencias.

En un ecosistema digital que avanza rápidamente, la gestión de activos de software (SAM, por sus siglas en inglés) es una necesidad estratégica. A menudo, las organizaciones desconocen si están sobredimensionadas o subutilizando licencias, lo que puede generar riesgos legales, pérdidas económicas o ineficiencias operativas.


Un sistema sólido de SAM permite:

  • Optimizar el uso de licencias: Asegura que se utilicen los productos adecuados, en la cantidad justa, en el momento correcto.

  • Reducir el Costo Total de Propiedad (TCO): Al identificar software innecesario o redundante, es posible disminuir gastos innecesarios y reorientar inversiones.

  • Cumplir con auditorías y normativas: SAM minimiza el riesgo de sanciones derivadas de incumplimientos en licenciamiento.

  • Alinear IT con los objetivos del negocio: La gestión activa de activos tecnológicos contribuye a una mejor planificación, innovación y sostenibilidad.

Al integrar SAM con iniciativas BIM, las empresas no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que aseguran que sus herramientas digitales estén correctamente alineadas con la estrategia organizacional.

Reservar consultoría

| Escalabilidad

Capacitación y transición tecnológica: de AutoCAD a Revit y al entorno BIM


Una transformación digital exitosa requiere que los equipos humanos estén preparados para afrontar nuevos retos. En este sentido, la formación continua y la certificación en herramientas como Revit son claves para garantizar una adopción fluida del entorno BIM.

Las organizaciones deben diseñar planes de capacitación que:

  • Faciliten la transición desde AutoCAD a BIM: Aunque AutoCAD ha sido una herramienta esencial durante décadas, Revit y otros softwares BIM permiten modelado tridimensional con información paramétrica, mejorando la coordinación entre disciplinas.

  • Midan la madurez digital: Diagnosticar el nivel de competencia BIM de los equipos permite diseñar rutas formativas más efectivas.

  • Certifiquen habilidades clave: La obtención de certificaciones oficiales en herramientas Autodesk otorga respaldo técnico a los profesionales, fortaleciendo la credibilidad de los proyectos ante clientes y aliados.

  • Fomenten la cultura del aprendizaje: La transformación no es un evento, sino un proceso continuo de mejora.

Reservar consultoría

Nuestro proceso en tres sencillos pasos

1

Selecciona tu servicio

Elige entre consultoría SAM, implementación BIM o asesoría tecnológica.

2

Elige tu 
horario

Revisa nuestra disponibilidad y selecciona la fecha y hora que mejor se adapten a ti.

3

Confirma 
tu cita

Recibirás una confirmación instantánea por correo electrónico con los detalles de tu agendamiento.  

¿Por qué elegir Samtidi para tus servicios?


Expertos Certificados

Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con experiencia probada en el sector.

Resultados Comprobados

Hemos ayudado a numerosas empresas a optimizar sus procesos, reducir riesgos y aumentar su productividad.


Enfoque Personalizado

Entendemos que cada negocio es único. Por eso, nuestras soluciones se adaptan a tus necesidades específicas.


Soporte Continuo

Nuestro compromiso no termina con la implementación; te ofrecemos acompañamiento y soporte para garantizar tu éxito a largo plazo.


Lo que debes recordar...


La digitalización del sector AEC exige algo más que la adquisición de nuevas tecnologías. 

Requiere una transformación profunda de procesos, personas y propósitos. Integrar BIM como catalizador del cambio, fortalecer la gobernanza de activos de software, y empoderar al talento humano mediante programas de capacitación sólidos, son pasos fundamentales para construir una organización moderna, eficiente y preparada para el futuro.

El verdadero valor de la transformación digital radica en su capacidad para generar impactos sostenibles, alineados con la esencia de la empresa y con una visión a largo plazo.

En Samtidi, no solo implementamos potenciamos con estrategia, procesos y consultoría experta para escalar tu operación como nunca.

Contáctenos y juntos mejoraremos su empresa.